Puedes ahorrar mucho dinero al lavar las toallas con algunos trucos: La temperatura adecuada, la cantidad de detergente en polvo y la frecuencia con la que lavas las toallas son determinantes.
Lavar toallas: ahorra agua y electricidad
Lavar las toallas consume mucha electricidad y agua, pero la cantidad depende de ti. Con unos trucos puedes ahorrar muchos recursos y ser más sostenible:
- La temperatura adecuada: no es necesario lavar las toallas a 90 grados. Casi todas las bacterias mueren a 60 grados. Solo debes lavar las toallas a 90 grados si alguien está enfermo en casa.
- Colores separados: para garantizar que las toallas blancas permanezcan blancas, no debes lavarlas junto con toallas de colores u otros tejidos de colores.
- ¿Con qué frecuencia? No es necesario un prelavado para las toallas. Además, no debes lavarlas hasta que estén sucias. Cada dos o tres semanas suele ser suficiente.
- Carga la lavadora: también puedes ahorrar electricidad y agua si solo lavas un tambor completo a la vez. En lugar de poner tres toallas en el tambor vacío, puedes, por ejemplo, agregar ropa de cama o recoger la ropa que tengas por la casa.
- Prescindir de una secadora: una secadora significa un consumo de energía adicional innecesario. Porque en verano la ropa se seca al aire libre y en invierno también, ya que aire es muy seco y puede absorber fácilmente la humedad de la ropa.
Detergente para lavar toallas: ¿qué usar?
Muchos detergentes agresivos aseguran que las toallas queden blancas y agradables después del lavado. Pero quedan muchos residuos en las aguas residuales de la lavadora y dañan el medio ambiente. Por eso recomendamos detergentes ecológicos que sean respetuosos con el medio ambiente y sostenibles a la hora de lavar toallas. Además, las alergias por contacto son muy raras en este caso porque no se utilizan fragancias químicas en los detergentes ecológicos.
Más consejos de lavado:
- Posología: El principio «cuanto más mejor», no se aplica a los detergentes. Por el contrario: muchas lavadoras modernas reconocen cuando se pone demasiado detergente y lo compensan con una mayor cantidad de agua. Al final, el agua de lavado está tan altamente concentrada que solo usas más agua.
- Suavizante de ropa: un suavizante de ropa coloca una película protectora alrededor de la toalla; al final, es menos absorbente. Además, los suavizantes de ropa son perjudiciales para el medio ambiente.
- Planchado: las toallas también son superfluas porque la plancha aplana la tela. Esto significa que la toalla puede absorber menos agua y ya no absorbe tan bien.
Lavar toallas de forma sostenible: 3 consejos alternativos
En lugar de usar suavizante de ropa y detergentes fuertes, existen buenas alternativas ecológicas. Algunos remedios caseros también son adecuados para lavar toallas:
- Vinagre: agrega una cucharada de vinagre al lavado; la bruma gris y las manchas desaparecen. La pelusa tampoco se adhiere a las toallas con tanta facilidad. El olor a vinagre desaparece al lavar.
- Aceites esenciales: si echas de menos el hermoso aroma de tus toallas, puedes agregar unas gotas de aceites esenciales. La lavanda, por ejemplo, es particularmente popular.
Leer más en Sinlupa.com:
- Cómo limpiar tu cepillo del pelo: los mejores trucos y remedios caseros
- Caucho natural: ventajas y desventajas de esta materia prima
- Hierbas de cocina y sus peculiaridades: una visión general de las más importantes
- Amar a la naturaleza: el movimiento ecosexual y su curiosa compresión de la protección del medio ambiente
yo lavo siempre las toallas a 60 u 80 grados, y eso consume mucha energía, es verdad.